Deporte y Salud
Puede observar en las siguientes pestañas lo que cada partido ha indicado en su Plan de Gobierno todo lo referente a “Deporte y Salud”, el análisis del contenido se realizo con la utilización del software Atlas.ti:
Bienvivir es alimentar el espíritu con los frutos de la cultura y las artes, para trascender las necesidades básicas y disfrutar a plenitud de nuestra condición humana. |
Se promoverán mayores oportunidades para la niñez en materia de aprendizaje de arte, deportes, ciencia, tecnología, emprendimiento, habilidades blandas, manejo de emociones, entre otros. Asimismo, se fortalecerá el equipamiento de aulas en primaria y secundaria con diferentes herramientas e instrumentos. Finalmente, se trabajará en un esquema de atención inmediata para niños y niñas que viven violencia, de la mano de organizaciones de mujeres indígenas. |
Haremos el arte más accesible a la población costarricense, convirtiéndolo en nuestra mejor herramienta para restablecer el tejido social y promover la integración y la sana convivencia de toda la población. |
El MCJ debe ser coproductor en conjunto con el gremio de cultura en su búsqueda de desarrollo social, identidad cultural y educación por medio de las artes. |
Convertir a Sinart en una ventana para visibilizar y difundir el arte costarricense, además de utilizarlo como un espacio de apoyo permanente a los Ministerios de Educación Pública y Cultura y Juventud. |
Promover el acceso a diversos espacios en instituciones públicas para programar una amplia gama de actividades culturales, fomentando así una política de puertas abiertas al arte y la cultura. |
Presentar un proyecto de ley para que se destine un porcentaje, establecido de acuerdo con la capacidad del presupuesto de las municipalidades, para que sea invertido en el arte y la cultura y con ello promover la creación artística y el fomento de actividades culturales propias de cada zona del país. De esta manera, se apoyará la sostenibilidad al ofrecer más fuentes de trabajo y los encadenamientos productivos. |
Promover e incentivar la inversión privada en las artes, otorgando beneficios tributarios a los sujetos o las empresas privadas que donen o inviertan en proyectos culturales, hasta por un monto tope por definir con el Ministerio de Hacienda |
Promover sistemáticamente al gremio artístico a nivel internacional, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y el Instituto Costarricense de Turismo |
Hacer accesible el arte y la cultura a toda la población costarricense y a quienes nos visitan |
Institucionalizar y fortalecer la cooperación entre el Ministerio de Cultura y Juventud y el Ministerio de Educación Pública en diversos programas de educación cultural y en la inclusión de las artes como eje transversal de la educación general. |
Articularemos esfuerzos con el sector privado para aumentar la promoción del deporte (patrocinios, infraestructura, mentorías, donaciones) y así disminuir los índices de delincuencia y drogadicción. |
Simplificaremos la gestión del ICODER y de las asociaciones deportivas para así concentrar los escasos recursos en la gestión deportiva, buscando impactar en una mejora del rendimiento de los deportistas. |