Movimiento Social Demócrata Costarricense
Puede observar en las siguientes pestañas lo que el partido ha indicado en su Programa de Gobierno todo lo relacionado con las categorías que tomó El Ajedrez Electoral en Costa Rica , el análisis del contenido se realizo con la utilización del sotfware Atlas.ti:
No lo indica en el Programa.
Deporte Distrital, Cantonal y Ministerio del Deporte: Los programas deportivos y la práctica de las diversas disciplinas se deben implementar y fortalecer en todos los distritos para ambos géneros, a nivel competitivo y recreativo, pero con una dirección científica y equipo de apoyo calificado y formado en las mejores escuelas del país y del mundo, “Gerente Deportivo”; los equipos de trabajo deportivo, social y comunal que visitarán constantemente las familias y los barrios deben dar a conocer los beneficios y procurar que las personas practiquen constantemente deportes, para con ello mejorar la salud y el buen vivir.
Universalización del internet como medio de comunicación directa con los y las estudiantes en cualquiera de los niveles educativos sin discriminación de ninguna clase. |
Fortalecimiento de instituciones con carácter técnico: que garanticen su preparación para enfrentar los retos que demanda el país. |
Universalizar y fortalecer el idioma en la primera infancia y a lo largo del proceso educativo para responder a las demandas globales en el desarrollo de las naciones. Velar para que todo menor de edad goce de su derecho a recibir educación en todas sus etapas. Es responsabilidad del Estado que eso se cumpla. |
Se creará la Oficina de Asuntos Internos, la cual velará e investigará todos aquellos delitos de corrupción en todas las esferas del gobierno, incluyendo aquellas empresas privadas que tengan contratos con el Gobierno. Haremos respetar las leyes, revisaremos la legislación vigente con el fin de actualizarla, eliminando los vacíos legales que favorecen la impunidad, y que permitan una verdadera justicia pronta y cumplida, persiguiendo todos los delitos |
Se dará capacitación, equipamiento y entrenamiento adecuado según el tipo de especialización que tengan los cuerpos policiales y de seguridad, dotándolos de las herramientas tecnológicas necesarias, de tal manera que puedan darle tranquilidad y seguridad a la población. |
Se instalarán cámaras de vigilancia en las comunidades, las cuales se utilizarán únicamente para la demostración de un delito, respetando el derecho a la intimidad de los ciudadanos; asimismo, se colocarán escáneres en todos los puestos de ingreso al país. |
Se creará una oficina centralizada de datos de inteligencia policial, de tal manera que los diferentes cuerpos policiales y de seguridad debidamente acreditados puedan tener información en tiempo real para sus investigaciones criminales; además, se permitirá que las personas puedan poner sus denuncias e incluso continuar con el proceso en cualquier parte del país y no necesariamente en el lugar donde ocurrió el delito, disminuyendo la tramitología burocrática y facilitando el acceso a la justicia. |
Se condenará a rehabilitación forzosa a los adictos consumidores que causen problemas de seguridad a los demás. |
Respetaremos los derechos laborales de todos los funcionarios de los diferentes cuerpos policiales y de seguridad, especialmente en cuanto a las jornadas laborales se refiere. |
Con el fin de disminuir los riesgos para los oficiales y sus familias se construirán condominios habitacionales, especialmente para ellos, de tal manera que si requieren trasladarse a otra zona puedan movilizarse con su familia y se encuentren en una zona protegida contra las amenazas del narcotráfico, entre otros. Ahí mismo tendrán gimnasios, de tal manera que puedan mantener una buena condición física y mental, para continuar con una capacitación profesional de manera continua y constante. |
Desarrollo de un marco de economía mixta: se requiere una participación sustancial de todos los ciudadanos, trabajadores, empresarios y Estado en las decisiones económicas. En el marco de una era post pandemia se deben establecer mecanismos de apoyo mutuo entre los diferentes actores económicos presentes en el país. |
Promoción del crecimiento económico con justicia social y rechazo de la competencia desleal y la explotación del ser humano, buscando proteger y dignificar la persona como elemento fundamental de desarrollo en sociedad. |
Promoción, defensa y desarrollo de todos los Micro, Mediano y Grandes Empresarios costarricenses en la búsqueda de crecimiento y desarrollo socioeconómico. |
Promoción desde el Gobierno central y las municipalidades, en forma conjunta, mecanismos de apoyo a inversionistas que contribuyan a la reactivación económica. |
Todos los ciudadanos tienen derecho al bienestar, a la protección de la infancia, la maternidad y la vejez digna; además, a la educación, a la formación profesional, el ocio, la vivienda y la seguridad económica, a través de la participación activa de los ciudadanos en la empresa social, al mismo tiempo que se respeten los derechos humanos en todos sus extremos.
El Movimiento Social Demócrata Costarricense se compromete a aplicar la legislación vigente en materia ambiental para fortalecer aquellas que muestren alguna debilidad o desafío en esta materia, pero que su prioridad sea el cumplimiento de las existentes para la protección y conservación de nuestros recursos naturales, favoreciendo el desarrollo económico, toda vez que deben formularse estrategias de reactivación económica aprovechando nuestra diversidad ecológica, pero sin ponerla en riesgo |
Otro aspecto es mantener y promover la participación del programa de “Bandera Azul Ecológica” en el sector público y privado, asociaciones de desarrollo, playas, fundaciones, ONG, iglesias, municipalidades, mercados municipales, entre otros, de forma tal que se logre la mayor participación y, por ende, más contribución a la conservación del ambiente. |