PASE
Puede observar en las siguientes pestañas lo que el partido ha indicado en su Programa de Gobierno todo lo relacionado con las categorías que tomó El Ajedrez Electoral en Costa Rica , el análisis del contenido se realizo con la utilización del software Atlas.ti:
No lo indica en el Programa.
Desarrollar un único Plan de la RECAFIS que integre las fuentes de financiación y las contrapartidas presupuestarias que todas las instituciones se comprometen a aportar al programa, su modalidad de ejecución, los responsables de ejecución de cada una de las metas que deben cumplirse en los distintos puntos del país. |
Promover talleres de compromisos y de evaluación de los avances de la Red, donde sin duda, será primordial el rol de rectoría conjunta del Ministerio de Salud y del MIDEPOR. |
Es urgente establecer no sólo parámetros sino indicadores de progreso competitivo, de calidad y de trascendencia que justifiquen la inversión del ICODER en estas organizaciones. |
Reforzar los sistemas educativos en preparar y desarrollar al niño, niña y joven estudiante para la vida en lo que mejor se desempeñen y explotar y desarrollar su creatividad y habilidades mediante programa progresivos y novedosos.
Desde el PASE fomentaremos una serie de campañas educativas y culturales, que nos permitan trabajar por un auténtico rescate de valores desde nuestra niñez y juventud, mientras trabajamos bilateralmente por sacarle un mayor provecho a las excelentes relaciones diplomáticas con los Estados Unidos de América, país con el que mantenemos un convenio de patrullaje conjunto para la lucha contra el narcotráfico, pero cuyo aporte a Costa Rica en materia de capacitación y equipamiento a nuestras fuerzas policiales, no está siendo lo suficiente y podría ser sustancialmente mayor. |
Así mismo, nos proponemos reformar las leyes de concesión de obra pública, de licitaciones y de compras del Estado, cuyos portillos legales propician actos de corrupción en la función pública, como, por ejemplo, la posibilidad que tiene el Estado, una vez adjudicada una obra pública, de incrementar el contrato hasta en un 50% en favor del concesionario, lo que genera corrupción institucionalizada. |
Miles de familias costarricenses, llevan el sustento a sus hogares, mediante una actividad declarada como ilegal: El transporte de personas por medio de plataformas tecnológicas. Y mientras esto ocurre, en nuestras carreteras se libra una vorágine, pues más de 13.600 taxistas rojos, explotan una concesión otorgada legalmente por el Estado y reclaman al amparo de la Ley, que el Gobierno impida la participación de las plataformas tecnológicas en materia de transporte público. |
Desde el PASE proponemos una legalización vía ley, inmediata y absoluta, de las plataformas UBER, DIDI, InDriver, o de cualquier otra que pretenda participar en este mercado, pero condicionando esta legalización, a brindarle a los taxistas rojos una serie de beneficios como lo son: La eliminación de la restricción provincial, que les impide movilizarse libremente por todo el país, la eliminación del pago del canon del CTP, la eliminación de la doble revisión técnica vehicular, se haga una vez anualmente y se les debe autorizar la compra de combustible exonerado de impuestos, como ya lo hacen los pescadores. |
No lo indica en el Programa.
Desde el PASE promoveremos vigorosas campañas de reciclaje y manejo de desechos, un verdadero plan de reforestación para rescatar los ríos que se encuentran afectados por el constante vertido de basura en ellos, así como convenios con empresas de alta tecnología, interesadas en la comercialización y expansión de paneles solares que nos sirvan para propiciar, una sustancial rebaja económica en el costo de la electricidad que consumimos en nuestros hogares e industrias, con la concebida disminución de la huella de carbono por reducir el uso de combustibles fósiles para la generación eléctrica. |
Seguiremos estimulando el aprovechamiento de nuestras fuentes naturales de producción energética, como la eólica y la hídrica, así como propiciar las mejores condiciones del mercado automotriz, que nos permita a mediano plazo, sustituir paulatinamente el parque vehicular actual por una moderna flota de vehículos eléctricos. |