Progreso Social Democrático
Puede observar en las siguientes pestañas lo que el partido ha indicado en su Programa de Gobierno todo lo relacionado con las categorías que tomó El Ajedrez Electoral en Costa Rica , el análisis del contenido se realizo con la utilización del software Atlas.ti:
Mantener el aporte a escuelas y talleres nacionales para que sean promotores de artistas con programas de estudio gratuito e ingreso por medio de audición, así como las escuelas de arte en poblaciones de alto riesgo para mejorar habilidades cognitivas y sociales de niños y jóvenes buscando alianzas con organizaciones comunitarias. |
Se impulsarán eventos artísticos nacionales y regionales abriendo concursos con participación ciudadana más activa. |
Articularemos esfuerzos con el sector privado para aumentar la promoción del deporte (patrocinios, infraestructura, mentorías, donaciones) y así disminuir los índices de delincuencia y drogadicción. |
Simplificaremos la gestión del ICODER y de las asociaciones deportivas para así concentrar los escasos recursos en la gestión deportiva, buscando impactar en una mejora del rendimiento de los deportistas. |
Impulsar la actualización profesional de los docentes para que sepan cómo formar habilidades útiles en sus alumnos. |
Fomentar la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, así como en habilidades blandas y educación financiera. |
Fortalecer la educación técnica y el modelo de educación dual. |
Buscar alianzas estratégicas con organizaciones globales como Google Education, Khan Academy, Lego Foundation, One World Academy |
Evaluar de manera continua la calidad del aprendizaje de los estudiantes y la calidad pedagógica de maestros y profesores, mediante exámenes digitales anuales en los niveles de tercero, sexto, noveno y undécimo. |
Establecer el bilingüismo obligatorio: todos los estudiantes, al graduarse de secundaria, deberán ser capaces de comunicarse en inglés, sin esfuerzo con hablantes nativos. |
Garantizar la seguridad y las facilidades para que las personas denuncien, sin temor a represalias de ningún tipo con la Ley de Fortalecimiento de la Denuncia. |
Proponemos un combate frontal de quienes comercializan bienes robados y proponemos la regulación estricta de aquellos negocios que se encargan de comercializar productos de segunda mano de origen dudoso. Esta acción podría desarrollarse, simplemente, a partir de la aplicación valiente de los mecanismos jurídicos ya existentes. |
Mejorar las condiciones de trabajo de los policías: Acompañamiento legal a los policías en caso de acusaciones penales y civiles contra ellos. Desarrollo de un programa de acompañamiento para policías que se dan de baja por la edad; este programa les permitirá encontrar formas de capacitarse para mantenerse económicamente activos. |
Dotar a la policía de equipo tecnológico moderno y revisar el sistema de inteligencia. |
Fortalecer la seguridad comunitaria, familiar y personal. |
Vincular al sector privado con los privados de libertad para fomentar alianzas productivas y creación de empresas sociales, de tal forma que se haga efectivo el derecho al trabajo de la persona privada de libertad. |
Aplicar la reforma fiscal, sin excepciones. |
Eliminar exenciones fiscales que benefician a los más ricos. |
Abriremos ventanillas únicas, por objetivo, con plazos máximos. Si la institución no cumple, se aplica el silencio positivo en favor del ciudadano, es decir, usted ya tiene el permiso. |
Impulsaremos la digitalización radical del Estado para que la mayoría de los trámites se hagan con un click, desde su casa u oficina. Para ello, propiciaremos la interconexión de las bases de datos del Estado. Al utilizar la mediación tecnológica entre ciudadanos y funcionarios, se reducirá la tentación de las mordidas y los chorizos. |
No lo indica en el Programa.
No lo indica en el Programa.